¿Qué haces por aquí, compañero/a? ¿Un
paseo distraído por Alcalá te ha traído hasta nuestra esquina? Pasa al calor
del Café y toma asiento. Creo que la tertulia que estoy a punto de comenzar
puede interesarte.
Fue a principios de junio cuando, paseando
por la Feria del Libro en El Retiro, choqué de repente con dos de las muchas
caras televisivas que usan las casetas como reclamo al lector. Se trataban de
la periodista Nieves Herrero y… un parlamentario catalán.
El presidente de Ciudadanos, el carismático
Albert Rivera, me miraba con una sonrisa desde el otro lado del separador,
apoyado sobre la pequeña criatura que hacía poco había publicado. “Juntos Podemos” rezaba el título, y me
atreví a pensar si las dos palabras serían las correctas para definir su
ideario tras conocer los resultados (y sorpresas) de las últimas elecciones al
Parlamento Europeo… ¿No podría causar confusión entre los que ya veían la
palabra “Podemos” en cada esquina y se alejaban corriendo de ella? ¿Sería
contraproducente esa elección?

—¿Quieres una firma?—escucho que me dice
esa voz que tanto he escuchado por televisión, esta vez con un tono divertido.
Y la sonrisa sincera (o eso me pareció, no
me gustaría pensar que es una de las tantas ensayadas) vuelve a su cara. Le
tiendo un ejemplar, firma la dedicatoria y se ofrece a hacerse la reglamentaria
fotografía para la posteridad. Él no lo sabe, pero para mí este momento es
importante.
—¿Te llamas?
Le doy mi nombre y dice que es un placer
conocerme, me desea buenos momentos con su libro y se disculpa: ha de irse
porque llega tarde a un compromiso. Estrecha mi mano con firmeza y se marcha.
Demasiado le he retrasado.
Yo, aún con la extraña sensación que me ha
producido el breve intercambio de palabras, abro por las primeras páginas y
comienzo a leer sin despegarme de la caseta. Mi acompañante y Nieves Herrero
como testigos de mi inacción…
Fue su libro uno de esos que te hacen
reflexionar por segunda vez sobre algo que ya habías hecho. Y fue de esos que,
de manera intencionada, te descubren puntos de vista mucho más amplios de los
que ya sopesabas.
Ya el principio es el lugar desde el que
Albert Rivera quiere hacernos meditar. Lo hace con una frase que pronunció
Fernando Savater, filósofo y líder moral de UPyD (partido al que he de felicitar
por su séptimo aniversario), durante la presentación de la plataforma
Ciudadanos de Cataluña:
“Los súbditos se preguntan qué nos va a
pasar mañana y los ciudadanos somos los que nos preguntamos qué vamos a hacer
mañana”.
Me marcó de tal manera esta reflexión, que
supe de inmediato que yo debía ser uno de esos ciudadanos.
Desde hacía tiempo sabía que algún día me
dedicaría a la vida pública. Es mi vocación y sé que todo lo que puedo ofrecer he
de ponerlo al servicio de la ciudadanía. Pero… ¿por qué? ¿Qué motivo me había llevado
a decantarme por la política? Y en el sofá de mi casa con el Juntos Podemos entre manos lo supe.
En mi caso, el derecho de todo ciudadano a
entrar en política se convertía en algo más: en un deber. Tengo la obligación
de dedicarme a ello, y la necesidad es la única culpable.

Necesitamos movilizarnos. El diputado magenta
Toni Cantó nos llama a ello también en el título de su libro. Cuando las
circunstancias lo requieren y los partidos tradicionales se niegan a iniciar un
cambio, es imperioso que la ciudadanía comience a actuar y dejar de gritar al
televisor.
La necesidad nos obliga.
Oficialmente es un derecho.
Personalmente es un deber.
he llegado a su terulia por un tweet de albert rivera y coincido con usted. cada uno en su medio ha de hacer por su pais , yo una maruja que se asoma al mundo y trata de estar informada gracias a internet , a pesar de la tristeza y el desencanto por conocer tanta mentira y manipulacion de los gobernantes de turno y politicos en general , con alvert rivera me senti igual que usted: vi su sonrisa y una mirada limpia, no le conozco personalmente , pero me trasmite eso y aunque a esta altura de mi vida me he llavado mas de un manporro, no puedo evitar esas ganas de creer que hay futuro que podemos cambiar lo que esta tan mal hecho... epecialmente cuando miro a mis niñas y pienso en el pais que quiero para ellas
ResponderEliminarGracias por entrar a la Tertulia, Anónimo/a (creo que lo segundo ;) )... Creo que la "Tercera vía" (como dice Rivera) que representan las fuerzas como Ciudadanos o UPyD, merece también un hueco en la web. Espero seguirla viendo frecuentar nuestro Café... Bienvenida.
Eliminar